- SITRAHSAN
"Trabajamos por usted, por mejorar su remuneración"

SITRAHSAN tiene un objetivo primordial y es velar por los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Hacienda y el país en general, actualmente las riendas del sindicato están bajo la tutela de Miguel Ureña Cascante, funcionario con una amplia trayectoria sindical, enamorado del trabajo sindical y fiel creyente de que la unión fuerte y constante de los trabajadores del país es capaz de cambiar muchos de los actos de abuso y corrupción de los que somos testigo en estos tiempos.
Valiente y decidio, Miguel trabaja día con día para que el sindicato se convierta en un aliado de todos los trabajadores del Ministerio de Hacienda, él mismo se encarga de contar porqué es importante estar afiliado, los aportes del sindicalismo al país y los beneficios de estar agrupado en una organización de trabajadores.
1. ¿Cuál es su trayectoria sindical?
La trayectoria sindical de nuestro Secretario General, nace en UNDECA en la CCSS cuando le corresponde fungir como delegado en el año 1983 y en defensa de los intereses de los funcionarios de las sucursales.
2. ¿Cuáles son sus objetivos en SITRAHSAN?
Fortalecer el Sindicato y posicionarlo como la organización de trabajadores y trabajadores más representativa del Ministerio de Hacienda, lograr entre otros objetivos una mejor remuneración a quienes día a día brindamos con nuestro trabajo diario. Además ejercer de manera menos compleja jurídicamente un control exhaustivo de las operaciones de comercio internacional y el mercado local.
Buscamos fortalecer en la población nacional civil las propuestas de una organización de trabajadores que viven día a día el quehacer hacendario, de tal forma que de una manera muy seria, con sobrada solvencia en conocimiento en la materia podamos llevar a diversos foros legislativos, civiles y gremiales a nivel nacional e internacional d e la realidad que impera en Costa Rica en materia Tributaria y dar nuestras soluciones progresivas e inclusivas, de equidad y justicia en el campo fiscal. 3. ¿Qué consejo le da a alguien que no se encuentra afiliado?
El no estar afiliado es convalidar actuaciones de división y solo juntos podremos lograr metas como una convención colectiva, justa y necesaria. Sin detrimento de otras que producto de la justicia han celebrado organizaciones respetables y la empatía patronal, para lograr acuerdos y coincidencias en esta materia. No tenemos enemigos, lo que queremos es aglutinar a la clase laboral comprometida y solidaria, responsable, respetuosa y con altos principios y pertenencia para que quieran el Ministerio y las funciones que representamos.
4. ¿Por qué cree que la afiliación es importante?
Porque si trabajamos solos es difícil lograr, solo juntos lo conseguiremos, la unión hace la fuerza.
5. ¿Qué beneficios trae estar afiliado?
Contamos con diversas empresas que nos brindan descuentos y esos convenios han permitido que algunos afiliados puedan fortalecer también el núcleo familiar, ya que es inclusivo y extensivo a los miembros de la familia, desde la Junta Directiva vemos esto como una manera integrada y no excluyente. Por ejemplo tenemos testimonios de compañeros que han logrado su meta de trabajo en propiedad y dejar de someterse a algunas jefaturas deficientes en Dirección y eso les permitió decir basta respecto al abuso y lograr más estima y respeto. 6. ¿Cómo han ayudado a los trabajadores a resolver sus situaciones?
Hemos representado y defendido correctamente a los compañeros en casos de órgano director y ganamos los casos. El aporte solidario es necesario, yo solo no podría enfrentar un órgano director y tener o contar con una digna representación o Defensa Técnica de un letrado y colegiado, esta organización es muy seria y no podemos aventurarnos a que un compañero sea cesado por un mal órgano administrativo en su contra.
7.¿Qué temas tienen pendientes?
El tema de Comisionado Fiscal, es un tema personal, con el que buscamos fortalecer el control con una figura subjetiva e investida con fuero legal nutrido que pueda abarcar y avocarse a actuaciones de la DGH, la DGA y DGT entre otras, sin que incurra en abuso de autoridad y que su actuación sea tan importante, que si encuentra infraganti a un contribuyente que no emite factura, pueda sancionarlo como corresponda.
A través de esto queremos hacer de la materia tributaria y la actuación fiscal un tema de transcendencia nacional, y que sea además de respetada y bien ejecutada.
Sin embargo uno de los puntos que consideramos más importantes es tener una nueva generación de políticos que amen Costa Rica para poder empezar a dotar a los funcionarios hacendarios de capacidad legal para su actuación a nivel nacional.
8. ¿Qué mensaje le da a los no afiliados?
En SITRAHSAN si consentimos la controversia, somos respetuosos de las opiniones individuales, pero es importante que los compañeros estén consientes de que la división, solo nutre al más fuerte e inquisidor.
9. ¿Cómo aporta el sindicalismo al país?
Somos proponentes de soluciones con carácter micro y macro, su impacto es a nivel nacional, aportando puntos de vista y políticas que siempre se enfocan en ayudar al más trabajador.
10. ¿Qué tiene para decirle a todos esos detractores del sindicalismo?
Que SITRAHSAN va para largo y su eco persiste, si uno se cansa, hay más de doscientos que están dispuestos a relevarlos. Nada nos va a detener, seguimos trabajando por los trabajadores.