- SITRAHSAN
"Me he preparado para servir a mis compañeros"
Trabajadora e incansable, Hazel Cornejo, miembro de nuestra Junta Directiva es una mujer ejemplar a la que siempre la ha gustado esforzarse para luchar por el bien de sus compañeros, tanto así que ese fervor la llevó a especializarse en temas de Salud Ocupacional para siempre estar al pendiente del bienestar de sus compañeros del Ministerio de Hacienda.
¿Cuál es su trayectoria sindical?
He estado sindicalizada y en un puesto directivo desde hace más o menos 22 años, y las secretarias que ocupé fueron de Actas, de Organización y Salud Ocupacional ( para poder ejercer bien esta secretaria, me evoque a prepararme como Inspectora de Salud Ocupacional y luego como Técnica en Salud Ocupacional)
¿Cómo llegó a SITRAHSAN?
Hablando con el Secretario General Sebastián, este me indica que porque no participo en las filas de este sindicato, y la idea rondo por varios días hasta que me decidí y cuando llegue a la Asamblea, se nombraban para varios puestos y me propusieron para participar y quedé dentro de la Junta Directiva, en la Secretaria de Formación Sindical, pero además participé en la Asamblea anual de la federación Fenotrap y ahí quede electa en la Junta directiva ocupando la Secretaria de Formación de la misma.
¿Cómo espera mejorar la situación de sus compañeros a través del sindicato?
El sindicato es una institución que juega un importante rol en el logro del equilibrio de las relaciones laborales, es el medio para transmitir la información proporcionada por los empleadores con previo análisis a nuestros afiliados, se busca fomentar el diálogo social, para luego buscar las mejores condiciones labores para toda persona trabajadora
¿Qué espera dar a sus compañeros y al ministerio a través de su secretaría?
De mis compañeros de lucha espero que todos levantemos el estandarte que diga: Busquémos equidad y mejoras laborales para todo trabajador. Deseo que todos y todas nos unamos y usemos el lema Tu sindicato está junto contigo. El camino a seguir será fomentar el dialogo social, cuidar el ambiente, fomentar los principios del sindicalismo, divulgar la visión y misión
¿Cómo ve el rol de la mujer desde el mundo sindical?
La mujer en cualquier medio en que trate de desenvolverse va siempre cuesta arriba, en las asambleas, en las sesiones de junta, en los grupos de delegados, alguna persona indica que se de equidad de género, alguien del género opuesto brinca y dice “estamos cansado sobre esa frase “y si quieren equidad que participen como nosotros los hombres, pero resulta que ellos por diversas situaciones son más que nosotras en deseo de participar y las que deseamos hacerlo quedamos opacadas.
¿Cree que el país ha avanzado en temas de igualdad de género?
Considero que si ha avanzado, pero en forma muy lenta y con poco apoyo aún del género femenino
¿Qué mensaje quiere dar a sus compañeras que desean animarse a formar parte del sindicato?
Primero les diría, que el sindicato no es un grupo de personas peleoneras, eso ha cambiado ahora buscamos el dialogo y el conceso entre partes.
Segundo, que cualquier persona este donde este y haga lo que haga debe defender sus derechos, garantías y oportunidades, porque siempre van a existir personas que se aprovechan de la pasibilidad de los demás convirtiéndose en oportunistas, y aumentando sus capitales a consta del trabajo de los demás.
Tercero: Compañeros de Trabajo no esperemos que los demás luchen por nuestros derechos, apoyemos y luchemos en equipo, ya que la unión hace la fuerza y la fuerza mueve ideales. El sindicato no somos solo la juntas directivas, somos cada uno de los afiliados a él y cada uno es tan valioso para la agrupación que su ausencia hace falta en la lucha.
¿Cuáles son las metas de su secretaría para este año?
Desde que llegue a la Secretaria de Formación Sindical, pensé y pienso que la mejor forma de empoderamiento es por medio del conocimiento y este se logra estando informados, y conociendo los pormenores de las distintas situaciones en que se maneja el país.
Todos y Todas debemos tener los cinco sentidos abiertos y estar al tanto de todo acontecimiento, por ejemplo las personas Neoliberales pretenden privatizar los servicios básicos, y lo que ahora es un regalo de la naturaleza, nos puede costar mucho dinero contar con el líquido preciado de la vida el Agua.
¿En sus años de experiencia, cómo ha sido su labor sindical desde su rol como mujer?
La mujer tiene demasiados roles que cumplir, por ejemplo rol de mujer, de madre, de esposa, de ama de casa, de estudiante de profesional. En nosotras esta la responsabilidad de Unión Familiar, por lo tanto ingresar a encabezar un rol sindical es otro reto más, y para eso se debe contar con el apoyo de la familia, porque si no la descompensa emocionalmente. Pero se debe estar muy clara que lo que hagamos va hacer una huella para mejorar el futuro para las generaciones que nos siguen, y que debemos pensar que ellos deben recibir de nuestras manos un mundo laboral en las mejores condiciones.
¿Cuáles son sus proyectos sindicales a futuro?
Siempre he pensado que lo mejor que le puede pasar a una persona sindicalista es estar preparada y para ello estar capacitada de forma adecuado y secuencial, por eso mi sueño es que exista una institución que logre preparar a las sindicalista en tantos campos de los que sea posible.
Por el momento, trato de poner mi granito de arena, brindando mis conocimientos a toda aquella persona que este abierta a recibirlo.